domingo, 5 de septiembre de 2010

Análisis de Calderon y su decréto de telecomunicaciones

Como era de esperar el presidente Felipe Calderon destaco la promulgacion del decreto que establece la transición de un sistema de televisión analógica a una digital, lo cual hara posible que haya mas proveedores de ese servicio, por lo tanto México entrara a una nueva éra en este rubro. destaco que con ello se ampliaran contenidos culturales, informativos y noticiosos, además de la liberación de la banda 700 megahertz para dar mayor servicio de telefonía celular, al tiempo que se establecerá una estrategia para que todos los mexicanos tengan acceso a los beneficios.


Este decreto ¿en realidad se hara con el beneficio de que los mexicanos estemos mas informados? o beneficiara a los bolsillos de otros, apuesto que esto no les agradara mucho a las televisoras ya posicionadas en las pantallas mexicanas, si es para tener mayor infraestructura para México es buena opcion pero no sabes en realidad que traigan entre manos nuestros representantes.
 
“Lo que está haciendo Calderón con este decreto es otorgar nuevas concesiones para su explotación comercial, sin licitar, lo que es completamente ilegal”,
 
Igualmente, el senador Carlos Sotelo, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, señaló que el presidente comete una ilegalidad, a la que el Congreso debe poner freno, ya que pasa por encima del decreto emitido por Vicente Fox en 2004 por el que se estableció el estándar digital para televisión.

En esta se establece que las frecuencias digitales que se asignen durante la transición tecnológica sólo podrán utilizarse para retransmitir íntegramente la programación en la señal analógica “y se prohíbe expresamente que los concesionarios hagan negocio con ellas”.

En este decreto, Calderón beneficia a Televisa y Tv Azteca, las que podrán utilizar “las frecuencias que resulten de la optimización de la tecnología digital, sin que tengan licitar y sin que medie un proceso de asignación o de modificación del título de concesión.

En fin este decréto ojala beneficie como dice el Presidente a varios de nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario