lunes, 27 de septiembre de 2010

anuncios publicitarios

Creativo anuncio publicitario de un detergente en polvo que deja
muy claro el mensaje de lo blanco que deja las prendas. para mi
gusto es bueno.

El famosisimo y querido PSP , una campaña publicitaria de Madrid
se inspiro con el hombre arena el concepto es de pasar las horas quieto
el mensaje es clarisimo y tiene gracia.

Llego la campaña "olfabrand Scentair" los mensajes que quiere
dar a conocer los hace de forma distinta a los cunes esta campaña
pretende estimular por medio del olfato ellos creen que los mesajes
son olvidados con facilidad y que un aroma lo retienes mas en mente.
muy buena propuesta.

Coca Cola una vez mas hace de las sullas en el dia de las madres
lanzaron este concepto de publicidad que sin duda fue muy buena
a quien no le gusta recibir una rosa y con el plus de tu marca preferida
"media crear publicidad sin duda rompio con lo convencional"

La publicidad mas directa y clara de todas se la lleva esta que es de una
marca de Mayonesa Light simplemente nos enseña que con una imagen
tan sencilla y sin tantos detalles nos dice exactamente lo que la gente
busca en una marca Light!


Campaña de crzada contra el cancer de Avon muy impactante
para mi gusta pero exactamente precisa, el cancer no solo afecta
a una persona.

domingo, 26 de septiembre de 2010

domingo, 19 de septiembre de 2010

Analisis sobre el futuro de los medios impresos

Al ablar sobre el futuro de los medios impresos surgen muchas preguntas, desde mi punto de vista
no creo que sea posible que los medios impresos desaparezcan por completo. Es difícil, puesto que hay varias razones que los hacen necesarios aún en el mundo.

Mis razones para comprar una revista o periódico, desde luego es poder contar con la información que éstas poseen, pero también poderlo llevar a cualquier parte. No digo que no se pueda con los medios impresos, desde luego, es bien sencillo meter un pdf al reproductor de música, al teléfono o a la consola, pero empezamos con ciertas dificultades como que no todo el mundo cuenta con todas estas tecnologías, por ejemplo en mi caso no es que sea una negada a la tecnología, pero mi reproductor de música es simplemente para eso: oír música. No hace otra cosa.

La otra situación es la incertidumbre de los contenidos en internet. Mil y un veces me ha pasado que los sitios que solía visitar han sido cerrados o abandonados, o bien, simplemente cambian de dominio y no tienen la delicadeza de avisar, haciendo que se pierda la información con la que se disponía en tal sitio. Con el formato impreso esto no ocurre; si uno ha comprado una revista y la mantiene en buen estado, podrá recurrir a ella cuántas veces sea necesario. Claro, tener tantos libros en casa supone un problema, pero tampoco uno va a almacenar discos y discos con sitios o blogs enteros con tal de no perder información.
Lo que deben hacer los medios impresos para conseguir sobrevivir con estos cambios tan precipitados es ofrecer contenidos más dinámicos y ofrecer otras perspectivas.

No debemos verlo como una competencia, puesto que no lo es. Debemos verlo más como un complemento. Muchos blogs se nutren con los libros, periódicos y revistas, e igualmente muchos de estos medios se complementan con sus propios blogs o sitios web.
Vamos, todo evoluciona, pero no desaparecerán tan fácilmente, porque ofrecen otras comodidades.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Braulio is


Por: Karen Escobar Leyva
Cliente: Braulio Rodrigo Utrilla.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Análisis de Calderon y su decréto de telecomunicaciones

Como era de esperar el presidente Felipe Calderon destaco la promulgacion del decreto que establece la transición de un sistema de televisión analógica a una digital, lo cual hara posible que haya mas proveedores de ese servicio, por lo tanto México entrara a una nueva éra en este rubro. destaco que con ello se ampliaran contenidos culturales, informativos y noticiosos, además de la liberación de la banda 700 megahertz para dar mayor servicio de telefonía celular, al tiempo que se establecerá una estrategia para que todos los mexicanos tengan acceso a los beneficios.


Este decreto ¿en realidad se hara con el beneficio de que los mexicanos estemos mas informados? o beneficiara a los bolsillos de otros, apuesto que esto no les agradara mucho a las televisoras ya posicionadas en las pantallas mexicanas, si es para tener mayor infraestructura para México es buena opcion pero no sabes en realidad que traigan entre manos nuestros representantes.
 
“Lo que está haciendo Calderón con este decreto es otorgar nuevas concesiones para su explotación comercial, sin licitar, lo que es completamente ilegal”,
 
Igualmente, el senador Carlos Sotelo, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, señaló que el presidente comete una ilegalidad, a la que el Congreso debe poner freno, ya que pasa por encima del decreto emitido por Vicente Fox en 2004 por el que se estableció el estándar digital para televisión.

En esta se establece que las frecuencias digitales que se asignen durante la transición tecnológica sólo podrán utilizarse para retransmitir íntegramente la programación en la señal analógica “y se prohíbe expresamente que los concesionarios hagan negocio con ellas”.

En este decreto, Calderón beneficia a Televisa y Tv Azteca, las que podrán utilizar “las frecuencias que resulten de la optimización de la tecnología digital, sin que tengan licitar y sin que medie un proceso de asignación o de modificación del título de concesión.

En fin este decréto ojala beneficie como dice el Presidente a varios de nosotros.

El Posicionamiento

El posicionamiento es un tema muy conocido en el mundo del marketing, respecto al caso del posicionamiento de la diferencia entre una mac y una pc del autor ya mencionado en twitter deja muy claro que el posicionmiento va de la mano con la marca y eso significa calidad del producto, haciendo una comparacion entre mac con caratula de blanca nieves sosteniendo la "manzanita" ya conocida y posicionada de apple.

El posicionarse es entrar a la mente del consumidor y quedarse en ella por un largo periodo, hacer que nuestra marca sea en lo primero que piensen a la hora de elegir un producto es trabajo de los mercadologos.

Conciderando que para tener exito en las empresas nos debemos orientar del competidor, estar al pendiente de los pasos que da la competencia para ofrecer un mejor producto o servicio, se deben buscar puntos debiles en las posiciones de los competidores y despues lanzar ataques sobre estos. La plaza el lugar donde ubicaremos nuestro producto o servicio es uno de los puntos claves mas importantes.

El saber que es lo que queremos vender en realidad es tambien uno de los puntos favorables, saber lo que en realidad la gente busca, si vamos a vender refrescos no vendemos sabor podemos vender alegria, union familiar un claro ejemplo es coca cola ellos venden algo mas que un simple refresco de cola, a lo largo de todos estos años han logrado posicionarse en la mente de cualquier consumidor.

La marca representa todo aquello que el cliente espera, y muchas veces sin importar el precio del producto este lo paga por que conoce bien lo que esta por comprar, el caso de la mac por ejemplo, los productos que nos ofrece apple son de los mejores, la "manzanita" de un tiempo aca ya es una moda en el negocio de la musica digital y sigue sorprendiendonos, sin dudar es un obvio ejemplo de posicionamiento.
anexo link y twitter.
http://blog.luismaram.com/2009/04/27/la-diferencia-entre-mac-y-pc-un-caso-de-posicionamiento/
@luismaram